La adolescencia es una etapa de muchos cambios, tanto físicos como emocionales. Abarca aproximadamente entre los 10 y 19 años , y es un periodo clave en el desarrollo de cada persona, ya que se pasa de la niñez a la adultez . Durante esta etapa, el cuerpo cambia rápidamente, las emociones se vuelven más intensas y se empieza a tomar más control sobre la vida personal. Por eso es muy importante hablar de ciertos temas que pueden impactar la salud y el bienestar de los adolescentes. En esta presentación veremos tres aspectos esenciales: • …
¿Que es la actividad física en Adolescentes? La actividad física en adolescentes se refiere a cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exige un gasto de energía. Esta incluye actividades como jugar, correr, caminar, nadar, bailar, practicar deportes o realizar ejercicios. Es esencial para el desarrollo integral de los jóvenes , promoviendo tanto la salud física como mental, mejorando la capacidad cardiovascular, muscular y ósea, y favoreciendo el bienestar emocional y social . Beneficios 1. Desarrollo físi…
Concepto de adicción ¿Qué es una adicción? • Consumo frecuente de sustancias a pesar de conocer sus consecuencias negativas . • Modificación en el funcionamiento y estructura del cerebro. • Dificultad para dejar de consumir debido a alteraciones en la toma de decisiones y control inhibitorio. ⸻ Situación actual del consumo en México Problema de salud pública • Afecta no sólo al consumidor, sino también a su familia, amigos y sociedad. • Etapas más vulnerables: niñez y adolescencia. Estadísticas nacionales (ENCODAT 2016-2…
La Salud Bucodental en la Adolescencia puede verse comprometida por varias razones: Desafíos de la Salud Bucal en el Adolescente Caries Dental : Los adolescentes son propensos a desarrollar caries dentales debido a la falta de higiene bucal adecuada y al consumo de alimentos y bebidas azucaradas. Gingivitis: Es una inflamación de las encías que puede ser causada por la falta de higiene bucal y la acumulación de placa bacteriana. Maloclusión: Puede ser un problema común en los adolescentes, especialmente si no han realizado tratamientos odo…
La adolescencia representa un periodo crucial en el desarrollo humano , no solo por los cambios físicos y emocionales que se experimentan, sino también porque es la etapa en la que se consolidan muchos de los hábitos que influirán a lo largo de la vida. En este sentido, f omentar estilos de vida saludables desde temprana edad es una estrategia esencial para garantizar una adultez con mejor calidad de vida y menos riesgos de enfermedades crónicas y problemas sociales. La actividad física en el adolescente es un pilar fundamental en su desarr…
Redes Sociales